Instalaciones de calefacción
tipos:
Existen 2 tipos de instalaciones de calefacción, la de serie y paralelo.
Serie:
Es un sistema en el que los radiadores están instalados en serie, de forma que el retorno (la salida del agua) del primer radiador se comunica con la ida (entrada del agua) del segundo radiador, cuyo retorno se comunica a su vez con la ida del tercero y así sucesivamente hasta que regresa a la sala de calderas.
Paralelo:
Se caracteriza porque el radiador tiene la entrada de agua caliente en la parte superior y la salida de agua fría en la parte inferior del lado contrario. De esa manera el agua circula por todo el radiador asegurando su calentamiento total.
Diferencias entre serie y paralelo:
La instalación de radiadores de calefacción bitubo, a diferencia de la monotubo, consta de dos partes. Una lleva el agua caliente hasta los emisores, y el otra la recoge ya fría para llevarla de vuelta a la caldera.
Ventajas y desventajas:
Serie:
Este sistema tiene una serie de ventajas como la comodidad y limpieza, puesto que no genera residuos. Es invisible y confortable, no reseca el ambiente y puede producir un ahorro de energía. Eso sí, se trata del sistema más costoso de instalar ya que tienes que levantar prácticamente todo el suelo.
Paralelo:
La calefacción eléctrica es el sistema de calefacción más barato y eficaz para zonas en las que el clima es suave y para segundas residencias, donde no es necesario un uso tan recurrente. También para pisos muy pequeños con un buen aislamiento.
Gráfica de instalaciones en serie:
Gráfica de instalaciones en paralelo:
serie : grafico
paralelo : grafico
como son diferencias
ventajas desventajas
Comentarios
Publicar un comentario